Todo será software: los empleos del futuro

Lo repito a modo de mantra: todo lo que pueda ser software, acabará siendo software. Esta idea, que puede que me hayas oído más de una vez, me lleva inevitablemente a otra idea: hasta hace poco, lo habitual era que los programadores pudieran desarrollar aplicaciones. Para el resto, solo quedaban dos caminos: aprender a programar o contratar un proveedor. Pero esto está cambiando. Hablemos ahora de futuro. Porque ante esta idea limitante, entra en escena el llamado Low Code / No Code (LC/NC). El futuro ya está aquí. 

Hormonas y felicidad

Qué me dirías si te pregunto…
¿Te ríes a menudo?
¿Cantas o bailas?
¿Duermes 8 horas?
¿Das abrazos de manera consciente?
Bien, probablemente ahora te estarás preguntando de qué va todo esto.
A raíz del éxito del post de hace unas semanas sobre hormonas y motivación, me he decidido por continuar con este tema, en esta ocasión sobre hormonas y felicidad.
Hay una base científica en relación con los niveles de felicidad, y todo se reduce a 4 hormonas: dopamina, serotonina, endorfina y oxitocina.
Lo mejor de todo es que jugamos un papel muy importante en la regulación de nuestras hormonas.

Realidad Virtual y Metaverso

Soy un soñador incansable. Me gusta soñar a lo grande y, aunque trato de ser realista, no me conformo con poco. Hoy te contaré uno de mis sueños. Te voy a hablar de Realidad Virtual y Metaverso. Dos conceptos que hace ya tiempo que escuchamos y que parece que en los últimos meses están viviendo un empujón.

¿Cómo podemos aumentar la motivación?

¿Año Nuevo y propósitos nuevos ?
Cuando nos planteamos cualquier objetivo o propósito, como suele pasar cada 1 de enero, hay algo que debemos tener en cuenta. Sin motivación difícilmente conseguiremos aquello que nos hemos propuesto.
Además, en el entorno de la empresa, también podemos tomar algunas decisiones para influir en la motivación de nuestros empleados o compañeros.

Salarios que ayudan a retener talento. Parte 2.

En el post de la semana pasada abrimos el melón del salario que merece cada trabajador, según el valor que aporta a la empresa.
Es un tema que, sin ninguna duda, las empresas deben tener en cuenta para que los trabajadores estén motivados y comprometidos.
La verdad es que es un tema tan extenso que podría grabar unos cuantos vídeos más.

Salarios que ayudan a retener talento

Antes de que sigas leyendo te quiero avisar de algo: hoy voy a hablar de un tema tabú.
Voy a hablar de dinero.
Es un tema que a veces no resulta cómodo, pero yo quiero reivindicar lo necesario que es poder hablar de dinero, sobre todo en el entorno de la empresa.
Más concretamente, hoy me gustaría hablar de salarios. Y si afinamos más, del salario que deben recibir los trabajadores heurísticos.
¿Qué son los trabajadores heurísticos? Pues son aquellos que cuentan con más de un camino para llegar al objetivo propuesto y que, por tanto, su nivel de motivación y compromiso estará completamente relacionado con los resultados de su trabajo.

Un buen método para priorizar ideas

¿Tu también eres más creativo que nunca cuando no estás trabajando?
Es lógico. El motivo es que la parte creativa de nuestro cerebro se activa cuando estamos relajados.
Pero cuando tu cerebro está relajado se dedica a disparar sin apuntar, y no distingue entre lo importante y no importante o entre lo urgente y no urgente.
Y es exactamente por esto por lo que necesitas un método. Y hoy te quiero hablar de uno de los buenos, uno que te aseguro que funciona.
Se trata de una metodología Lean, su nombre es Hypothesis Priorization Canvas. ¿Quieres saber de qué va este método? ¡Dale al play!

La base para poder priorizar ideas

Hace poco un cliente me preguntaba qué es lo que estaba haciendo mal porque, en su día a día, las horas le pasaban volando y tenía la sensación de no haber hecho nada.
¿Te suena esta sensación? Algo me dice que sí.
Mi respuesta fue clara: tienes que aprender a priorizar.
Y le hablé del expresidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower.
¿Y qué tiene que ver un expresidente de los Estados Unidos con la priorización de las ideas?

Como NO priorizar las ideas

Imaginemos por un momento un mundo ideal en el que 𝐩𝐫𝐢𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐢𝐝𝐞𝐚𝐬 fuera una tarea sencilla.
Ya puedes despertar, ¡se acabó soñar!
De hecho, hay quien sobrevive priorizando “a lo loco”, seguro que todos conocemos a alguien. Utilizan el método ASM, o lo que es lo mismo: 𝐀 𝐒𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚.

¡Suscríbete a mi newsletter!






Marketing permission: I give my consent to oriolrius.me to be in touch with me via email using the information I have provided in this form for the purpose of news, updates and marketing. What to expect: If you wish to withdraw your consent and stop hearing from us, simply click the unsubscribe link at the bottom of every email we send or contact us at oriol+mailing@oriolrius.me. We value and respect your personal data and privacy. To view our privacy policy, please visit our website. By submitting this form, you agree that we may process your information in accordance with these terms.