La tecnología orientada a la intención

Si te ha gustado, comparte:

En medio de la economía de la atención, estamos presenciando un cambio sutil pero profundo: la emergencia de una tecnología diseñada no para capturar nuestra atención, sino para potenciar nuestra intencionalidad.

Las estadísticas son alarmantes: entre 2009 y 2022, el uso diario de redes sociales entre adolescentes aumentó del 50% al 95%, con consecuencias negativas para la salud mental. El 72% de los profesores de secundaria en EE.UU. considera la distracción por teléfonos un problema mayor. Y documentos internos de TikTok revelan que los usuarios pueden volverse adictos tras solo 35 minutos de uso.

Como respuesta, está surgiendo un movimiento centrado en la desconexión intencional y el uso consciente de la tecnología. Escuelas en todo el mundo implementan prohibiciones de celulares con resultados sorprendentes: en el Instituto Grant de Portland, los almuerzos vuelven a ser ruidosos con conversaciones cara a cara, y los profesores reportan mayor concentración y menos acoso.

La tecnología orientada a la intención

Los innovadores están tomando nota, creando dispositivos diseñados para fomentar el uso intencional y estados de concentración profunda: teléfonos minimalistas, cámaras que enfatizan el arte fotográfico sobre el compartir, y reproductores de música independientes que permiten disfrutar sin interrupciones.

En mi práctica profesional, dedico una tarde semanal al aprendizaje, desconectando teléfono y correo electrónico para centrarme en leer papers académicos o explorar nuevas tecnologías. Esta práctica, similar al concepto holandés de “niksen” (ociosidad intencionada), reconoce que en un mundo cada vez más complejo, abrazar la simplicidad puede realinear la tecnología con nuestros valores fundamentales.

¿Qué estrategias implementas para garantizar que la tecnología potencie tus intenciones en lugar de secuestrar tu atención?

#TecnologíaConsiente #BienestarDigital #ProductividadIntencional

¡Suscríbete a mi newsletter!






Marketing permission: I give my consent to oriolrius.me to be in touch with me via email using the information I have provided in this form for the purpose of news, updates and marketing. What to expect: If you wish to withdraw your consent and stop hearing from us, simply click the unsubscribe link at the bottom of every email we send or contact us at oriol+mailing@oriolrius.me. We value and respect your personal data and privacy. To view our privacy policy, please visit our website. By submitting this form, you agree that we may process your information in accordance with these terms.